Si bien las decisiones que se toman en el país respecto al sector energético están encaminados, como a nivel mundial, a mejorar la calidad de la energía para evitar grandes cantidades de contaminantes, también es necesario que la reforma eléctrica que está promoviendo el Gobierno Federal no impacte a las empresas que ya cuentan con un contrato firmado con la ley vigente hasta el momento, así lo declaró el presidente de la COPARMEX, Rafael Ruiz Moreno.
Señaló que la actual reforma que está vigente y que aprobó el sexenio pasado contraviene al avance que se ha planteado a nivel nacional para mejorar las energías limpias.
Sin embargo, Ruiz Moreno recalcó que habrá que tomar en cuenta que las empresas que actualmente trabajan con la ley en vigor apostaron a un proyecto que cuenta con normas y apartados que deberán respetarse de tal forma que la modificación que se haga no impacte económicamente.
Subrayó que lo que se trata es de obtener energías más favorables y a menor costo y que se modernice el sistema energético en el país, un claro ejemplo es el de la termoeléctrica de Lerma que se ha tratado de cerrar por los problemas que ocasiona y que la nueva ley va encaminada precisamente a acabar estos aspectos.