“2012 como lo anunciamos desde finales del año pasado, es un año en el que estoy seguro que, satisface a los tres órdenes de gobierno, municipal, federal y estatal el esfuerzo en materia de inversiones sin precedentes que vamos a alcanzar en distintos renglones de la vida de Campeche, trabajando por su progreso y trabajando por consolidar las inversiones que son fundamentales para el impulso de los proyectos de desarrollo social, para los proyectos relacionados con el desarrollo de la infraestructura que el Estado necesita y naturalmente para impulsar los programas y proyectos productivos que generan economía, que es lo que más falta le hace a Campeche”.
Así lo afirmó el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, tras signar como testigo de honor el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Básica para la atención de los Pueblos Indígenas 2012 entre SEDESORE y CDI, en donde se anuncié que se ejercerán recursos por el orden de los 206 millones de pesos en obras de ampliación de agua potable, electrificación, carreteras entre otros rubros en beneficio de los campechanos.
Ortega Bernés, acompañado del Encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Álvaro Castillo Ortegón; del delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Eudelio Hinojosa Rebolledo; del Secretario de Coordinación y Coordinador General del COPLADECAM, Gabriel Escalante Castillo; resaltó de manera muy importante, que en los últimos dos años, 2010 y 2011, se invirtieron 226 mdp, y en 2012 y estamos firmando un convenio inicialmente por 206 millones, es decir, lo que se invirtió por parte de los tres órdenes de gobierno en los dos primeros años de este tramo de gobierno, el día de hoy casi alcanzamos en el 2012 el monto de la inversión lograda en los dos ejercicios anteriores.
Indicó que esto es producto de un esfuerzo de gestión articulada, liderada por el gobierno del Estado pero, acompañada por gestiones de los presidente municipales, de la presidenta municipal, y que también se coronan exitosamente con la excelente y magnífica disposición de las autoridades federales de la CDI.
El gobernador del Estado reconoció al Congreso del Estado su excelente disposición para apoyar, en las reformas a nuestra Ley Local de Fomento y Desarrollo de nuestros pueblos indígenas, para considerar en los próximos días una Reforma Legislativa, que permita superar algunas situaciones que en el pasado han frenado paradójicamente la posibilidad de ayudar al desarrollo de comunidades donde viven pueblos indígenas, y que por no estar debidamente enumerados con base en indicadores, como el del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, han quedado al margen de la posibilidad de ser apoyados por estos esfuerzos convenidos y concertados entre la Federación, el Estado y los municipios.
El Mandatario Estatal ejemplifico que no es posible pensar que en Carmen no tengamos población indígena, en donde hace tres días asistí a una región, donde tenemos los indicadores de mayor deterior económico y social en El Carmen, en donde en forma evidente viven familias orgullosamente pertenecientes a etnias y a pueblos indígenas que mucho apreciamos y prácticamente el Sur del Estado estaba desprovista la posibilidad de impulsar el apoyo de acciones concertadas para llevar progreso y bienestar a muchas comunidades, porque en los once municipios, por fortuna para este Estado, viven pueblos y comunidades indígenas, pero que no estaban debidamente incorporados en un reconocimiento que ahora los legisladores campechanos apoyan, a propósito de una iniciativa que el Ejecutivo hizo llegar precisamente hace unos días.