Aunque son poco los casos de “bullying” entre los estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche, su rectora Adriana Ortiz Lanz informó que, como parte de la responsabilidad social de la Máxima Casa de Estudios de Campeche, aplican acciones y estrategias para hacer conciencia de las consecuencias de esta conducta.
“Hemos hecho un trabajo importante, a través de unos comités que se han creado y se trabajan con el Área de Vinculación, que es la responsable de esto, con todos los alumnos, desde preparatoria hasta el nivel licenciatura”, apuntó.
Informó que a través de lo que denominan Comités de Seguridad, en la UAC se dan pláticas y se desarrolla diversos temas como la seguridad porque los preparatorianos y universitarios no son vulnerables a conductas antisociales como el “bullying”.
Aunque no especificó el promedio de casos de “bullying” que registra en las facultades o en las dos escuelas preparatorias incorporadas a la UAC, Ortiz Lanz afirmó que, “la verdad, muy pocos”, y comentó que también imparten pláticas sobre las medidas precautorias que se deben tener en redes sociales, porque “nos interesa su seguridad, no sólo al interior del campus sino la seguridad general de ellos”.