El Congreso del Estado citará a los secretarios del gabinete estatal sólo si se determina que es necesario mayor información para el análisis de la glosa del Paquete Fiscal 2013, indicó Edgar Román Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno y Administración, al considerar que no debería haber incrementos salariales a servidores públicos de primer nivel, sino para quienes menos ingresos reciben.
Aunque no dio explicaciones de por qué se encerraron en el Centro de Convenciones y Exposiciones en lugar de usar el Palacio Legislativo para la reunión con el secretario de Finanzas, Tirso R. De la Gala Gómez, aseguró que éste dio la suficiente información sobre las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos 2013 como para prescindir de más comparencias.
Y es que el tema del presupuesto de 15 mil 647 millones que pretende ejercer el Gobierno del Estado, se ha manejado con total hermetismo que hasta los propios diputados, principalmente de Movimiento Ciudadano, PT y PRD, externaron su rechazo de que no se conozca a detalle en qué y cómo se gastará este presupuesto.
Hernández Hernández indicó que por ello se reunieron con el encargado de las finanzas del estado, quien tuvo “la gran disposición de responder a todas las preguntas, a todas las dudas que tuvimos los diputados a bien hacerle”, en la reunión que decidieron realizar a puertas cerradas este lunes para evitar la presencia de los medios de comunicación.
“Nos dejó muy claro que el 92 por ciento de las pequeñas y medianas empresas campechanas pagan solamente el 2 por ciento del Impuesto Sobre Nómina.
Son apenas 37 las que pagan hasta el 2.75 por ciento, y la propuesta para este ejercicio 2013 es que paguen hasta el 3 por ciento exclusivamente aquellas que tienen una nómina superior a los poquito más de ocho millones de pesos anuales”, concluyó.