Hay que garantizar que los cultivos del ciclo agrícola otoño-invierno cuenten con infraestructura de riego, por lo que se promueve en las unidades de riego también la siembra de chile habanero, sandía y otras hortalizas, declaró en entrevista el secretario de Desarrollo Rural, Everardo Aceves Navarro.
Indicó el funcionario estatal que aunque en Campeche no se ha enfrentado sequías como las atípicas del Norte del país, es necesario impulsar los sistemas y unidades de riego, sobre todo ahora que se entra a la época de secas.
“Sin embargo el clima ha sido benevolente con la entidad y todavía las precipitaciones pluviales en esta región son abundantes”, dijo.
Inclusive, Aceves Navarro consideró que las sequías atípicas que se vive en el Norte del país, favorecen a Campeche, ya que la producción de maíz, sorgo y soya palea la demanda de granos que en la Península de Yucatán es muy alta.
“Hay una demanda de más de un millón y medio de toneladas de granos para toda la cuenca pecuaria que existe y la entidad es el granero de la Península.
Manifestó que precisamente en el ciclo otoño-invierno, se debe garantizar que los cultivos cuenten con riego.
Por tal motivo, el titular de la SDR dijo se está promoviendo en las unidades de riego la siembra de maíz, y ahí los productores aprovechan para sembrar chile habanero, sandía y otras”, señaló.
“Todo esto lo que hace es que haya beneficios y más aún a favor de nuestros productores locales”, apuntó.
“La situación del Norte del país beneficia, pero no podemos alegrarnos por lo que pase en esa región”, concluyó el titular de la SDR.