Las fronteras mexicanas o aeropuertos no implementarán cuarentenas obligatorias a los viajeros que llegan al territorio mexicano.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud manifestó que las autoridades epidemiológicas y de salud, consideran que la evidencia no certifica que las pruebas covid o cuarentenas pudieran ser un “mecanismo atenuador” ante una pandemia de tales proporciones.
“Es muy válida la pregunta, estas prácticas ocurren en estados unidos y países europeos. Consideramos que la evidencia científica no es orientadora de que cuando se tiene una carga de enfermedad, una carga epidémica importante en un país, realmente pudiera ser un mecanismo atenuador el hecho de que se le exijan pruebas de COVID-19 o cuarentenas a personas que vienen de otro país”, expuso en conferencia de prensa.
“No hace diferencia que vengan algunas decenas o centenas de miles de personas de cualquier nacionalidad, sean mexicanas y mexicanos o de cualquier otra nacionalidad, y que pudieran tener la posibilidad de ser portadoras del virus SARS-CoV-2 o enfermas de COVID-19, la cual sería una minoría, aunque viajen 600 mil, la proporción que estaría enferma, es una parte muy reducida, porque generalmente las personas viajeras están en buenas condiciones, se sienten bien”, aseguró López-Gatell.
Explicó que aislar por 14 días a dichas minorías, comparado con la gran cantidad de personas que viajan, podrían significar más bien un estorbo, más allá de ser un beneficio.