El peso mexicano continúa cayendo, registró hoy un declive de tres centavos frente al dólar hasta alcanzar un nuevo mínimo de 16.4190 unidades en la paridad con la divisa estadunidense usada en las grandes operaciones interbancarias, mientras en las ventanillas bancarias el dólar se vendió a 16.72 pesos.
Es decir la depreciación de la moneda nacional se profundizó a 11.3 por ciento durante 2015 y con esto, el peso lleva una devaluación de 26.9 por ciento durante el actual sexenio, de la cual casi la totalidad, 97 por ciento, ocurrió durante el último año en que el deterioro de la moneda mexicana frente al dólar ha sido de 26.1 por ciento.
El dólar Fix, utilizado para el pago de obligaciones en moneda extranjera, fue vendido por el Banco de México a 16.3993 pesos, una cotización 0.20 por ciento superior a la de la víspera, durante una jornada carente de noticias relevantes que pudieran influir en el precio de la divisa estadunidense.
Entre las condiciones externas sobresalen las bajas adicionales en el precio internacional del petróleo, la inminente alza en la tasa de interés referencial de Estados Unidos, la depreciación de la moneda china y la posibilidad de que se amplíe a otros países el mecanismo devaluatorio para mantener sus exportaciones.