Este sábado el Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) advirtió sobre las debilidades de la inclusión del cobro por segundo en telefonía móvil dentro de los planes que ofrecen los operadores, si bien reconoce la importancia de evitar el redondeo por minuto en los servicios de voz.
Al referirse a la propuesta del senado dijeron: “Observamos que la redacción propuesta por el Senado es desafortunada”, señala el pronunciamiento del Consejo Consultivo aprobado durante la reunión del pasado 5 de octubre. La propuesta del senado es que los clientes no pagan por un minuto si solo utilizan menos de 60 segundos, así como las llamadas con cualquier duración que no sean redondeadas a un minuto si si no fue utilizado ese tiempo. Las ganancias por redondeo a un minuto ascienden miles de millones de pesos.
Detalla que, por un lado, el proyecto presentado en el Senado no garantiza que el cobro por segundo sea proporcional al uso del servicio, al incluir únicamente la obligación de los operadores de contar con este tipo de paquetes, independientemente de que puedan establecerse planes distintos.
Asimismo, destaca que el plan no asegura que el segundo se cobre como una sexagésima parte de un minuto y ofrezca alguna ventaja con respecto a otros paquetes. La propuesta que fue avalada este jueves por el Senado quedó como sigue:
Cuando los concesionarios de las redes públicas de telecomunicaciones ofrezcan al público en sus contratos o planes tarifarios servicios o componentes de los mismos tarifados con base en la duración del tiempo de la comunicación, la unidad de medida será el segundo para el cobro de dichos servicios o componentes.