Sólo con el voto reflexionado, se podrán cambiar las cosas, aseguró Mario Tun Santoyo, candidato a Diputado Federal de mayoría relativa por el Partido Nueva Alianza (Panal).
Al inicio de su campaña político electoral, cuyo arranque tuvo como escenario el parque de la colonia Kilakán, municipio de Calkiní, de donde es oriundo, exhortó a los calkinienses a apostarle a la gente humilde, a no tener miedo porque “merecemos una oportunidad y nos la tiene que dar nuestra raza indígena”.
En su arranque, en el que lo acompañaron el dirigente estatal de Panal, José Guzmán Chi, y el candidato a gobernador, Angelino Caamal Mena, así como el consejero nacional Mario Rodríguez Suárez, Tun Santoyo recibió el respaldo de cientos de docentes, militantes y simpatizantes del Panal, a quienes aseguró Kilakán es la fortaleza de Nueva Alianza.
-Los retos no nos asuntan. Para retos grandes se necesitan hombres grandes y a ustedes les consta, Mario Tun, es hombre de resultados. Somos académicos no políticos y entré a la política porque mi partido me impulsó, afirmó.
Se refirió a los problemas que enfrentan los artesanos, los jóvenes, la problemática del suicidio, los estudiantes normalistas, problemas que tienen los pescadores de Isla Arena con la captura del pepino de mar.
Aseguró que de llegar a la Cámara de Diputados, entonces podrán resolverse “como debe ser”, problemas como el de la explotación del pepino de mar, que las artesanas cuenten con un seguro médico, porque no se vale que luego de muchos años de trabajo, tengan que lidiar con sus lesiones por permanecer en una sóla posición durante su urdido, y que pugnará porque en las Escuelas Normalistas de Calkiní, la educación para los jóvenes también sea gratuita, como en Hecelchakán.
Finalmente, señaló que más de diez mil familias se dedican a la elaboración de artesanías, y que requiere apoyo económico, por lo que aseguró que sólo con el voto reflexionado, se podrán cambiar las cosas.