Un total de 34 fórmulas de 37 registradas, de aspirantes al cargo de comisarios municipales de ocho localidades, fueron aprobadas este domingo al realizarse la II Sesión Extraordinaria de Cabildo, presidida por la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo.
En la sesión, se revocó el acuerdo número 453 de fecha 29 de Agosto del presente, correspondiente a las Jubilaciones y Pensiones, debido a inconsistencias administrativas e irregularidades jurídicas encontradas en el proceso de entrega-recepción.
En la Sala de Cabildos “4 de Octubre”, se aprobó por unanimidad las actas correspondientes a la primera Sesión Solemne y primera extraordinaria de Cabildo.
Enseguida, con 11 votos a favor y cuatro abstenciones, se aprobó el acuerdo para revocar y dejar sin efectos el acuerdo número 453, de fecha 29 de Agosto del 2012, y retornen los expedientes de los servidores públicos solicitantes, a su origen para que sean valorados por la Dirección de Administración y Calidad del Municipio.
La alcaldesa Escalante Castillo explicó que derivado del proceso de entrega-recepción, la Dirección de Administración y Calidad identificó diversas inconsistencias administrativas e irregularidades jurídicas que determinan la inviabilidad legal de las jubilaciones y pensiones autorizadas a través del acuerdo Número 453 de fecha del 29 de Agosto del 2012.
“Es preciso señalar que estas situaciones no ocurrieron en lo general, en algunos casos los procedimientos son efectivamente procedentes pero no los 82, que en su conjunto representan para el Ayuntamiento un gasto superior a los 650 mil pesos mensuales”, añadió.
“Nuestro deber es ineludible, ejercer los recursos públicos de los campechanos de manera responsable y transparente. Por ese principio de servir honorablemente a Campeche, es inevitable proceder a la revocación y dejar sin efecto la resolución objetada para que retornen los expedientes a su origen, se tomen inmediatamente las medidas correctivas correspondientes y se valoren apropiadamente los expediente relativos por parte de la Dirección de Administración y Calidad”, subrayó.
De igual forma Regidores y Síndicos aprobaron por unanimidad reformar el artículo 19 del Presupuesto Anual de Egresos del Municipio de Campeche, correspondiente al ejercicio fiscal 2012.
Escalante Castillo expuso que la reforma al presupuesto anual del Municipio de Campeche contempla una reducción de los sueldos que perciben los funcionarios, medida que favorecerá las soluciones que se emprenden para atender la precaria situación financiera municipal. “Además, proyectar hacia la ciudadanía una política de ejercicio racional de los recursos y de recaudación responsable de los ingresos que provienen de la población. La meta es sanar hasta donde sea posible las finanzas municipales”, remarcó.
Como octavo punto de la sesión los ediles aprobaron por unanimidad el procedimiento para asignar los colores, mediante sorteo, a las fórmulas registradas para contender en la elección de ocho comisarías municipales, para el periodo de Gobierno 2012-2015.
En el siguiente apartado, se sometió a aprobación del Cabildo la calificación de las solicitudes de registro de las fórmulas inscritas para participar en el proceso de elección de las comisarías municipales de las demarcaciones de Castamay, Chemblás, Chiná, Lerma, Tikinmul, Samulá, Bolonchén Cahuich y Pocyaxum, y se asignaron los colores distintivos que corresponden a sus candidaturas.
Cabe destacar que se registraron 37 solicitudes, de las cuales cuatro no procedieron por incumplir diversos puntos de las bases, una del poblado de Lerma y dos de Samulá, por lo que finalmente serán 34 fórmulas las que contenderán.
Por la comunidad de Castamay, la fórmula de Antonio Cimá Díaz (propietario) y Alberto Rodríguez Te (suplente) tendrá color azul; Ermilo Román Caamal Díaz (propietario) y Jesús del Carmen Uicab Magaña (suplente) morado; José Antonio Uicab López (propietario) y Víctor Bacilio Sanmiguel Muñoz (suplente) rosa; y Rubén Enrique Cú Rodríguez (propietario y Félix Martín Quimé Simá (suplente) verde.
Por Chemblás, Joel Alejandro Cohuó Canul (propietario) y César Augusto Cantún Mis (suplente), azul; Josué Benjamín Mis Cahuich (propietario) y Natanael Fernando Ek Chin (suplente) verde; Javier Trinidad Vázquez Chan (propietario) y Aurelio Cahuich Miss (suplente) morado.
Por Chiná, Pablo Chi Ramírez (propietario) y Royer Rodolfo Raygoza Quijano (suplente) color negro; Rosalía Tut Moreno (propietario) y José de la Cruz Caamal Ramírez (suplente) morado; Manuel Jesús Yah Chávez (propietario) y Alejandra Azucena Moreno Yabur (suplente) rosa; Hugo Renán Alonzo Gutiérrez (propietario) y Zoila María Pech Torres (suplente) amarillo; Vilma del Rosario Chávez Pacheco (propietario) y Ana Lorena Moreno Cruz (suplente) rojo; Juan Renato Noh Tamayo (propietario) y Manuel Jesús Cahuich Quen (suplente) verde.
Por Lerma fueron aprobadas las siguientes fórmulas: Gabriela del Socorro Albarrán Hernández (propietario) y Graciela de los Ángeles Can Cahuich (suplente) color morado; José Gumercindo Rosado Medina (propietario) y Carlos Guadalupe Can Cab (suplente) rosa; Luis Alberto Tun Cahuich (propietario) y Felipe de Jesús Cab Paat (suplente) rojo; Dora del Carmen Martínez (propietario) y Silvia de Lourdes Medina Saldívar (suplente) amarillo.
De Tikinmul, Remigio Canché Paat (propietario) y Alfredo Lara Santos (suplente), morado; José Luis Canché Paredes (propietario) y Braudilio Huchín Noh (suplente) azul; Isaquio Chan Coyoc (propietario) y Santiago Paredes Chin (suplente) verde; Luis Alberto Huchín Cocom (propietario) y Julián Ku Chan (suplente) naranja.
De Samulá, Elizabeth Ascencio Rodríguez (propietario) y Sonia Isabel Pacheco Mayo (suplente) negro; Mario Alberto Morales Sánchez (propietario) y Alberto Morales Morales (suplente) azul; Atilano Hernández Sánchez (propietario) y Elena de la Luz Alvarado Castañeda (suplente) verde; María Virginia Moo Rosado (propietario) y Lorena de Atocha Torres Ramírez (suplente) amarillo; Elías Canul Tec (propietario) y Jazmín del Carmen Ascencio Cruz (suplente) rojo; María del Pilar Chan Cantún (propietario) y Marlene Velueta López (suplente) rosa.
De Bolonchén Cahuich, Julio César Uc Chay (propietario) y Ligia Argelia Dzib Caamal (suplente) verde; Luis Alfredo Cuevas Pedraza (propietario) y Rafael Cuevas Uc (suplente) amarillo; Francisco Javier Dzul Yam (propietario) y Ricardo Villalobos Cuevas (suplente) negro.
Y de Pocyaxum, José Manuel Canto Segovia (propietario) y Marcelo Noh Tejero (suplente) rojo; Felipe Huitz Calderón (propietario) y Marco Antonio Tun Centeno (suplente) rosa; y Román Robles Segovia (propietario) y José Benjamín Borges Noh (suplente) amarillo.
El secretario del Ayuntamiento, Carlos Román Moreno Hernández aclaró que las campañas de los aspirantes a comisarios sólo se realizarán dentro del plazo de las 00:00 hrs. del miércoles 17 a las 24:00 horas del viernes 19 de Octubre del presente. El día sábado 20 de Octubre no podrá realizarse ningún acto de proselitismo.
Añadió que las campañas se realizarán al amparo del color que les hubiere sido asignado a la fórmula; las actividades de campaña únicamente podrán consistir en la celebración de mítines, visitas domiciliarías y reuniones de trabajo; sólo será permitida la propaganda electoral que se realice por medio de perifoneo, medios masivos de comunicación, mantas y volantes impresos, y no podrán realizar propaganda electoral con pintas de bardas, albarradas, muros y paredes o de cualquier otra forma no prevista en la ley.
También dijo que no podrán participar en forma alguna los partidos políticos, sus dirigentes nacionales, estatales, municipales, seccionales, vecinales, de colonia o de manzana, ningún servidor público municipal podrá participar en forma alguna de actos de campaña o realizar actos de proselitismo. El incumplimiento a ello será motivo de sanción administrativa incluida la destitución sin perjuicio de cualquier otra. La inobservancia de alguna de las situaciones traerá como consecuencia la cancelación de la fórmula infractora.
Finalmente informó que el martes 16 los candidatos deberán acudir al Palacio Municipal para la firma del acuerdo de civilidad y respeto del proceso electoral.